Aprueba ayuntamiento iniciativa de Ley de Ingresos 2026
Celaya, Gto. (Comunicado).- El Ayuntamiento aprobó la Iniciativa de Ley de Ingresos de Celaya para el año 2026, que prevé una recaudación de 2 mil 537.48 millones de pesos y 934.44 millones de pesos por servicios de la JUMAPA. En lo general no contempla impuestos nuevos, así como un ajuste porcentual del 4 por ciento al impuesto predial y servicio de agua, acorde a las recomendaciones del Congreso.
Durante la sesión de Ayuntamiento de este vienes, la número 62, la síndica y presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Gloria Lucina Balderas, presentó ante el pleno la propuesta de Ley de Ingresos 2026 que contempla los cobros por servicios, impuestos y derechos por parte del Gobierno Municipal, misma que quedó aprobada.
La iniciativa será turnada al Congreso del Estado para su análisis y, en su caso, aprobación para que entre en vigor a partir del 1 de enero del 2026.

Más apoyo a la educación
En apoyo a la formación académica de estudiantes celayenses de todos los niveles, en la sesión de este viernes el Ayuntamiento aprobó la aplicación de recursos para seis programas.
El regidor y presidente de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y la Tecnología, Carlos Ruiz, presentó los dictámenes que fueron aprobados por el pleno para asignar los recursos correspondientes a la segunda aplicación del Programa “Becas Integrales para el Bienestar en la Educación Media Superior”, segunda aplicación del “Programa de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional y de Concursos Académicos 2025”.
También para la segunda propuesta del Programa “Equipamiento Integral Deportivo y Cultural en Escuelas”, la séptima propuesta de aplicación de recursos del Programa “Bienestar Escolar: Equipamiento para la Transformación” y la sexta propuesta de aplicación de recursos del programa “Escuelas de la Esperanza: Revalorando el Futuro”.
Finalmente, en lo correspondiente a los dictámenes de la Comisión de Educación, se aprobó la reasignación de 30 Becas del Programa de “Becas para la Inserción y la Esperanza”, al Programa de “Becas Paz y Bienestar”, ambos para el ejercicio fiscal 2025.

