Agua de Bachoco afecta a cultivos
Arlett Cárdenas
Celaya, Gto.- Ejidatarios cercanos a la Segunda Fracción de Crespo denunciaron que la planta procesadora de aves de Bachoco nuevamente arroja a un canal federal agua contaminada que quema sus cultivos.
Explicaron que este problema había ocurrido hace alrededor de 15 años y se resolvió cuando la empresa construyó su planta tratadora. Pero desde hace 6 meses vierte nuevamente su agua sucia que ocasiona una costra de grasa en el canal.
«Después de que instalaron su planta los daños a los cultivos eran menos y se podía utilizar el agua, pero desde hace 6 meses creemos que dejó de funcionar la planta tratadora y empezaron los lodos a acumularse y es un sólido muy grueso», señaló Tomás Ramos Solórzano, Presidente del Comisariado Ejidal del Ejido Ciudad Celaya.
«Eso ha causado daños a los cultivos y si no se controlan los daños van a ser a los terrenos, por ello hacemos esta denuncia para que Bachoco tome medidas».
«Ese tipo de contaminación y esos sólidos están a partir de Bachoco, más arriba no de ve el problema».
El presidente del Comisariado Ejidal del Ejido Ciudad Celaya dijo que son hasta ahora unos 20 ejidatarios afectados en alrededor de 60 a 80 hectáreas de las 940 que tiene el ejido.
Explicó que decidieron no usar el agua para evitar que más cultivos o hectáreas se «Quemen».
«No hemos estimado las pérdidas pero el año pasado no hubo cosechas.
Perdiste el año, perdiste la inversión y si no se arregla este desperfecto no vas a poder sembrar porque se dañan las parcelas, ese cebo tarda mucho en descomponerse, probablemente de 1 a 2 años».
En estos terrenos siembran maíz, sorgo, avena, solo cultivos de tallo alto.
Esteban García Maldonado, uno de los ejidatarios afectados dijo que de sus 5 hectáreas en 2 perdió sus cultivos.
«Son 5 pero afortunadamente sólo de quemaron 2, ya no seguimos regando, lo detectamos hace unos 6 meses».
«Mi cuestionamiento es porque las autoridades federales o estatales no vigilan que las empresas echen a funcionar sus plantas tratadoras».
Don Esteban dijo que del campo depende su manutención.
«No podemos dejar nuestras tierras porque es un patrimonio que los antepasados nos dejaron. Tenemos otro ingreso pero no es eficiente todo está muy caro».
Recordó que en años pasados esta contaminación causó problemas de salud a los niños de la comunidad de Crespo, algo que dijo se debe evitar.
Dijo que no solo Bachoco sino todas las fábricas deben ser supervisadas para que cumplan con las normas.
El Comisariado dijo que ya denunciaron el problema a la Dirección de Medio Ambiente y que les informaron que canalizarían el tema a la Procuraduría Ambiental y a la Secretaría del Medio Ambiente y a la propia empresa.