Municipio recibe 11 fraccionamientos para acercar más y mejores servicios públicos

Celaya, Gto. (Comunicado).- Este viernes, el Ayuntamiento de Celaya aprobó la municipalización de 11 fraccionamientos, con lo cual se pretende que sus habitantes reciban más y mejores servicios públicos, además de permitir que sean considerados en los programas para sus mantenimientos urbanos.

Existen algunos fraccionamientos que desde hace 17 años fueron construidos, pero no fueron entregados formalmente al municipio, informó la regidora Fátima González Reyna, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial.

“Esto es parte de un trabajo que venimos realizando en conjunto con diversas dependencias, preocupados por la existencia de fraccionamientos en los que sus constructores no concluyeron los trámites para la entrega formal al municipio y con ello poder acercar los servicios públicos necesarios”, comentó la edil.

Los Pirules; Valle de Los Naranjos 3ra Sección; Jardines del Centro; Brisas del Carmen; Geo Villa de Los Sauces; Galaxia del Parque; Villas del Bajío I, II, III, IV y V, son los 11 fraccionamientos aprobados para su entrega-recepción.

Ahora, el Gobierno Municipal estará en posibilidades de gestionar para ellos el mantenimiento de las obras de urbanización y que la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) se haga cargo de sus redes.

Se aprueban 140 mil pesos en beneficio de 7 escuelas públicas

En la misma Sesión de Ayuntamiento, se aprobó la cuarta propuesta del Programa de Ayudas Sociales a Instituciones de Enseñanza, que contempla la aplicación de 139 mil 248 pesos para el mejoramiento de 7 escuelas públicas del municipio, en las que estudian 2 mil 721 alumnos.

Con esta cuarta propuesta, suman 64 escuelas las que se han visto beneficiadas con este programa, representando una matrícula de 16 mil 132 alumnos y una inversión de 1 millón 202 mil 173 pesos, detalló el regidor Miguel Ángel Martínez Orlanzzini, presidente de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y a la Tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *