Impulsarían la denominación ‘Pueblos con Encanto’ en Guanajuato
Juan Daniel Moreno
Impulsar la categoría Pueblos Turísticos en Guanajuato podría ser una alternativa para generar empleo en comunidades del sector rural.
Esto lo consideró la diputada local, Margarita Rionda, integrante de la Comisión de Turismo en un gira de trabajo por Comonfort quien señaló bajo esta categoría podrían impulsarse aquellas comunidades mineras o empezar por las poblaciones que conviven con la minería porqué cuando termina el trabajo de una de una empresa minera qué se para la actividad económica del rumbo y se genera el desempleo sin embargo, la gran mayoría tiene el potencial turístico debido a sus recursos naturales o su gastronomía que pueden ser factor para generar las condiciones e ingresos propios entre los ciudadanos.
Por eso consideró que, debería proponerse una categoría alterna a los Pueblos Mágicos y a las ciudades Patrimonio de la Humanidad.
“Estos pueblos mineros tienen atractivos turísticos de gran valía: su arquitectura, su gente, gastronomía, ecoturismo que puedan ser lugares que generen una economía interna que sean sustentables”
Presente en la misma reunión de trabajo, José Luis Revilla Macías, director de turismo del municipio de Comonfort, dijo a la diputada que ya existe una categoría denominada “Pueblos con Encanto” que, se ha estado mencionando sin que hasta el momento se haya lanzado formalmente una convocatoria pues coincidió efectivamente son algunos pueblos mineros los que cuando termina el trabajo de las minas se ven afectados económicamente y resaltó es el caso de los Delgados que tienen minas de caolín o de Neutla que puede ser promocionado como un pueblo con encanto resaltando la belleza natural de su presa y su área natural protegida.
Así el director pidió al Congreso acelerar el impulso de esta categoría ya que Pueblos Mágicos es un nombramiento Federal pero Pueblos con Encantó corresponde al Gobierno del Estado