Razón por la que el billete de 50 pesos del ajolotito es infalsificable
(MVS Notocias).- ¿Ya lo amas? Pues con ahora que sepas por qué el billete de 50 pesos del ajolotito es infalsificable, lo adorarás más.
Este billete es uno de los más populares de la nueva familia de billetes que no solo se ha ganado el corazón de quienes lo obtienen, sino que también se ganó el reconocimiento por ser uno de los billetes más bonitos del mundo.
De color predominante morado este billete de 50 pesos es el consentido de los mexicanos por su imagen del ajolotito y su pequeño tamaño.
Lo que le ha valido venderse hasta en 500 mil pesos, por si fuera poco el billete de 50 pesos del ajolotito es infalsificable.
No solo resalta la belleza de este billete, ya que el Banco de México (Banxico) detalló que esta pieza cuenta con varios elementos de seguridad para evitar que sea clonado.
1.- Relieves sensibles al tacto. -Principalmente en el texto “Banco de México” en el personaje o motivo principal.
2-. Denominación multicolor. – Consiste en un numeral que contiene pequeños números en su interior, y cambia de color al inclinar el billete.
3.- Elementos que cambian de color. – También se podrá percibir al mover el billete de adelante hacia atrás.
4.-Ventana transparente. – Es una zona transparente en los billetes de polímero sobre la cual se incorporan elementos, por ejemplo, un número con relieve.
5.- Fondos lineales. – El anverso y reverso de todos los billetes tienen figuras formadas por líneas, con las cuales se obtienen los colores predominantes del billete.
6.- Papel polímero. – El papel y polímero usados en la fabricación de los billetes tienen una consistencia y textura diferentes al papel bond.
La diferencia se puede percibir al simple tacto de los billetes y al observarlos bajo luz ultravioleta, y esta es la característica más sobresaliente y motivo por el cual es imposible de falsificar.
“El polímero ha representado en México, una barrera importante ante el tipo de falsificaciones que existen”, dijo Banxico.Fluorescencia. – En el reverso de todos los billetes hay diseños impresos con tintas fluorescentes que brillan al ser expuestas a la luz ultravioleta (también conocida como “luz negra”).
8.-Folio creciente. – Ubicados en la esquina superior izquierda se encuentra el folio vertical con dígitos de tamaño creciente.
9.-Por estas razones el billete de 50 pesos del ajolotito es infalsificable y sigue siendo el consentido de las carteras.