Reprograman Conacyt y estudiantes del CIDE mesa de diálogo

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que se pospone para el viernes 10 de diciembre la mesa de diálogo programada para este jueves entre la titular de esta dependencia María Elena Álvarez-Buylla y los estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) que mantienen tomadas las instalaciones desde el pasado 29 de noviembre.

En un breve mensaje publicado en redes sociales el Conacyt refirió que en acuerdo con los estudiantes se determinó posponer este encuentro. “En acuerdo con las y los estudiantes del CIDE, se pospone el encuentro presencial previsto a realizarse el día de mañana. La reunión tendrá lugar el próximo viernes 10 de diciembre a las 16 horas, en las instalaciones del CIDE en la Ciudad de México”, señaló la institución en un aviso.

De acuerdo con algunos estudiantes del CIDE, el aplazamiento de la mesa de diálogo se debió a que el Conacyt no les entregó firmada la carta de no represalias ni el reconocimiento de la legitimidad del movimiento que rechaza la designación de José Antonio Romero Tellaeche como director del Centro. Hoy estarán en espera de estos documentos y en caso de recibirlos, la reunión se efectuará este viernes 10 de diciembre a las 16:00 horas.

Cabe señalar que la carta compromiso de no represalias que la comunidad estudiantil pide que firme la titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla establece reconocer de manera legítima interlocución de los estudiantes como actor relevante en los planes y actividades del CIDE; garantizar el ejercicio del derecho humano a la legítima protesta, la expresión de ideas y la asociación.

De igual forma el documento pide no invocar, utilizar ni contribuir con ningún mecanismo jurídico, académico, económico o de cualquier otra índole para sancionar a los estudiantes que protestan; garantizar que el personal y el cuerpo académico adscrito al CIDE no ejercerá ningún tipo de represalia en contra de la comunidad estudiantil por su participación y solidaridad con las manifestaciones que se han realizado o estén por realizarse.

Los puntos de la carta también solicitan hacer todas las gestiones necesarias con las autoridades federales locales e institucionales competentes para que se respete el derecho a la legítima protesta y a la asociación por parte de la comunidad estudiantil del CIDE que se registran en los artículos sexto y noveno de la Constitución; y mantener estas garantías y ratificar la voluntad en una negociación de la dirección General del Cide con la comunidad estudiantil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *