Primera mujer que gobernaría Banxico
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, aseguró que la Cámara Alta actuará con celeridad y responsabilidad para evitar incertidumbre en la economía por el nombramiento del nuevo integrante del Banco de México.
Al inaugurar el ciclo de conferencias “Reformas al Sistema de Justicia”, Ricardo Monreal destacó que en estos días el Senado de la República recibirá el nombramiento del presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de Verónica Rodríguez Ceja. Indicó que los mercados deben estar tranquilos, ya que se dará celeridad al nombramiento e incluso a partir de este miércoles iniciará el diálogo con los coordinadores de los distintos grupos parlamentarios en torno a este tema. Garantizó que la Cámara Alta actuará con responsabilidad en este nombramiento, a fin de evitar incertidumbre o nerviosismo en los mercados y en la economía.
La vicecoordinadora del PAN, Kenia López Rabadán, exigió al Ejecutivo que actúe con sensatez, ya que sus omisiones e imprudencias están generando problemas financieros al país. Señaló que el problema financiero causado por este nombramiento demuestra que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue sin darse cuenta de la trascendencia de sus omisiones.
Desde Palacio Nacional el presidente de México, dio a conocer que Victoria Rodríguez Ceja, será propuesta para gobernar el Banco de México (Banxico). El jefe del Ejecutivo descartó diferencias con Arturo Herrera, quien estaba nominado, por ser retirado de su cargo como secretario de Hacienda en agosto pasado.
De acuerdo con la ley del propio Banco Central, los periodos en los que los miembros de la junta de Gobierno estarán en el cargo, son los siguientes:
Gobernador: Estará a cargo por seis años, a partir del primero de enero del cuarto año del calendario de cada administración presidencial.
Subgobernadores: Por un periodo de ocho años sucediéndose cada dos, comenzando por el primer, tercer y quinto año del calendario correspondiente a cada administración presidencial.
La actual subsecretaria de Egresos de la SHCP, es licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. También tiene una maestría en la misma rama, concluida en el Colegio de México, mejor conocido por sus siglas Colmex. En la actual Administración Pública ha sido asesora del Secretario de Hacienda, directora general de Política Presupuestal, directora de Egresos ‘A’ y el cargo, antes mencionado, pero de Deuda en la Secretaría de Finanzas en el GCDMX.
El presidente de México, descartó que el cambio de movimiento para la candidatura afecte a los indicadores financieros. Lo anterior, por la noticia de que en la semana se llegó a 21 pesos mexicanos por dólar, el nivel más bajo desde marzo del presente año. López Obrador indicó que ‘se estaba moviendo el tipo de cambio, porque se está fortaleciendo el dólar y esta situación es un fenómeno mundial, la cual no tiene nada que ver con el nombramiento o designación del Banxico’, expresó. En caso de aprobarse la propuesta del mandatario mexicano, Victoria Rodríguez Ceja, ocuparía el cargo como gobernadora del Banco Central por un periodo de seis años.