Banxico eleva 25 puntos base la tasa de interés

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) elevó la tasa de interés 25 puntos base para ubicarla en 5%. También, el máximo órgano del banco central mexicano revisó al alza las expectativas de inflación para el cierre de año de 6.2 a 6.8%. Informó que en las siguientes decisiones de política monetaria la Junta de Gobierno evaluará estrechamente el comportamiento de las presiones inflacionarias, así como el de todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas.

“Ello con el objetivo de adoptar una tasa de referencia que sea en todo momento congruente con la trayectoria que se requiere para propiciar tanto la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo en el que opera la política monetaria, como un ajuste adecuado de la economía y de los mercados financieros”, comunico.

Destacó que las expectativas de inflación general y subyacente para 2021, los próximos 12 meses y 2022 volvieron a incrementarse, mientras quelas de largo plazo se han mantenido estables en niveles superiores a la meta. Banxico consideró que los choques que han incidido en la inflación son principalmente transitorios.

Sin embargo, el horizonte en el que podrían afectarla es incierto, han impactado a un amplio tipo de productos y su magnitud ha sido considerable, aumentando los riesgos para la formación de precios y las expectativas de inflación. Ante ello, consideró necesario seguir reforzando la postura monetaria, ajustándola a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3%.

Entre los riesgos globales que considera Banxico de riesgo para la economía mexicana destacan los asociados a la pandemia, las presiones inflacionarias y los ajustes a las condiciones monetarias y financieras. En los mercados financieros nacionales, el tipo de cambio presentó volatilidad y cierta depreciación, las tasas de interés de corto plazo aumentaron y las de mayor plazo presentaron ajustes influidas por condiciones externas.

Votaron a favor de la decisión Alejandro Díaz de León Carrillo, Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath. En tanto, Gerardo Esquivel Hernández votó a favor de mantener el objetivo para la tasa de interés de Banxico un día en un nivel de 4.75%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *