Incrementará producción y empleos Toyota en Guanajuato
Arlett Cárdenas
Celaya, Gto.- Toyota Guanajuato invirtió este año en su planta de Apaseo el Grande 170 millones de dólares con lo que incrementará en 500 el número de empleos y para el 2022 elevará un 38 por ciento la producción de vehículos.
Además, al cierre de diciembre habrá contratado 500 personas más que se sumarán a su plantilla de mil colaboradores, informó Francisco García López, Presidente de Toyota Motor Manufacturing de Guanajuato.
“Este año Toyota tuvo una inversión de 170 millones de dólares y el objetivo es expandir la capacidad un 38 por ciento, esto significa alrededor de 500 empleos adicionales director de Toyota y esperamos que otro tanto de nuestros proveedores en sitio, tenemos 11 proveedores en sitio trabajando con nosotros”.
“El año que entra cuando esté a capacidad completa serán 138 mil unidades al año, este año el objetivo son 100 mil unidades, vamos de acuerdo al plan de producción, aunque hemos tenido impacto hemos estado recuperando parte de la producción, al final Toyota creemos que las metas de producción van a sufrir impactos a nivel mundial pero esperamos que para nosotros sea mínimo”.
García López dijo que existe una alta demanda en Estados Unidos y eso beneficia la producción en Guanajuato.
“El mercado de Estados Unidos está respondiendo de una manera muy positiva y tenemos una demanda mayor de la que podemos surtir, igual hemos sido afectados por esta escases de microchips, no de manera tan fuerte como en otros países, pero también hemos sido afectados en nuestro volumen”.
“Nosotros normalmente somos en el segmento de los medianos alrededor del 60 a 70 por ciento, somos el líder del mercado en los pick ups medianos en Estados Unidos, la expectativa es que sostengamos la participación de mercado en ese segmento”, expresó.
De la producción que se realiza en la planta de Toyota de Apaseo el Grande, entre el 5 y 8 por ciento se queda en México, el resto se va a Estados Unidos. Explicó con las condiciones de alta demanda en el mercado norteamericano, para el 2022 las expectativas son positivas.
“De cualquier manera las condiciones de mercado y proveeduría se ven positivos para el año que viene, consideramos que esta expansión de capacidad va a ser utilizada plenamente el año que viene”.