Tendrían nuevo museo las momias de Celaya
Arlett Cárdenas
Celaya, Gto.- Para que la próxima administración le dé continuidad, el Instituto Municipal de Investigación Planeación y Estadística (IMIPE), dejará un proyecto arquitectónico para la construcción de un nuevo museo de momias y el mejoramiento del entorno urbano del panteón norte.
El titular de la dependencia Rodolfo Amate Tirado, informó que tocará al próximo gobierno hacer el proyecto ejecutivo y después la gestión de los recursos.
“Conscientes de la necesidad de mejorar las condiciones actuales en que se exponen las 23 momias que se encuentran en el Panteón Norte y con el objetivo de reforzar el rescate de las tradiciones de nuestro municipio, y para dignificar el panteón norte y regenerar urbanamente hablando la zona aledaña al panteón se realiza este proyecto arquitectónico”.
Dijo que este proyecto además está priorizado por el Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) desde hace varios años.
Para hacerlo se convocó a dependencias como Servicios Municipales, Turismo, Cultura, al Cronista de la Ciudad, al Director del Museo de Historia, para hacer una investigación.
“Se hizo la visita a dos museos similares en el tema, uno fue el Museo del Carmen en la Ciudad de México que una parte de este museo está dedicado a la muerte y también el Museo de Momias de Guanajuato”.
“Después de esta investigación se llegó a la conclusión de que más allá de exponer sólo las momias se tenía que hacer un rescate de las tradiciones que van entorno a la muerte en la ciudad y específicamente lo que fue la historia del panteón norte, cómo fue que surgió y el proceso para exhumar los cuerpos y llevarlo a esta zona que dio origen al paseo de las luminarias, se basó en esto el concepto del museo”.
El proyecto, dijo, consiste en una plaza hundida que significa transitar del mundo real al inframundo, las momias quedan expuestas en 2 galerías subterráneas asemejando las catacumbas, son 2 galerías subterráneas con una profundidad de 12 metros, y por encima del lobby se instalan 2 galerías de usos múltiples que permiten tener una diversidad de usos durante todo el año ya sea conferencias, exposiciones, reuniones.
“Ese es a groso modo el concepto del museo, el programa arquitectónico consiste en esa plaza hundida, tiene un vestíbulo, taquillas, área de tiendas, lockers, guardarropas, oficinas administrativas, además de las galerías, una sala audiovisual, toda el área de elevadores, rampas, circulación”.
“Es en el espacio donde actualmente se utiliza como estacionamiento, en el exterior del panteón norte, y lo que se trata es impulsar el rescate urbano de esta zona”.
Dijo que sólo elaboraron el proyecto arquitectónico y estudios preliminares que son las mecánicas de suelo y estudios topográficos, tuvo un costo 384 mil pesos.
“Al ser un elemento subterráneo faltan las ingenierías que son un tema muy importante por todo el tema de cimentación, el tema estructural, el tema hidráulico y pluvial para que pueda funcionar de manera correcta, además en la zona tenemos un cárcamo de Jumapa, es importante la colaboración por ellos, nos faltaría entonces el proyecto ejecutivo”.
El proyecto ejecutivo cuesta dijo entre 600 y 700 mil pesos, y de su elaboración depende la definición del costo del proyecto.



