A seguir insistiendo para el Ferroférico: Ismael Pérez

Arlett Cárdenas

Celaya, Gto.- Tras la fusión de Canadian Pacific y Kansas City Southern de México el responsable ciudadano del Ferroférico el arquitecto Ismael Pérez Ordaz señaló que no es garantía de que realicen el libramiento del Ferroférico y la población debe seguir insistiendo.

“Yo pienso que si va a ayudar pero se tiene que seguir haciendo mucho trabajo de gestión con la SCT y con la ferroviaria, no es un asunto que esté resuelto hay que trabajarle pero con todo para que en la parte que le corresponde a Kansas siga caminando porque ahorita está parado”. 

“Cuando estuvimos con el Secretario de Comunicaciones y Transportes nos dijo que le iba a echar todos los kilos para que este asunto caminara, y le dio instrucciones a su gente para que así sea”.

Dijo que él tiene información de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sigue insistiendo en la obra, pero Kansas no ha cedido.

“Yo sé que han venido y han estado en negociaciones con Kansas, pero hasta hoy yo no veo todavía un resultado concreto, todavía veo que falta camino por resolver y mucho trabajo para poder sacar las cosas”.

“Aquí me alienta que hay un grupo de la sociedad que está empeñado en que este asunto camine para adelante y yo creo que es una de las mejores formas que hay para que estos asuntos no se nos duerman”.

“Es la negociación que hará Kansas City con la SCT porque es una inversión importante que quieren que haga Kansas, ellos también se defienden y van negociando lo más conveniente para su empresa”.

Dijo que no concluir el Ferroférico frena otros proyectos como el puerto intermodal, pero con la conclusión del tramo de Ferromex podría desatorarse.

“El efecto es que no avanzamos en lo que quisiéramos porque hay muchos proyectos que dependen de que esto quede resuelvo como es el puerto intermodal, aunque vemos con agrado que se puede resolver antes de que esto quede totalmente terminado”.

“Es un proyecto que creo que el intermodal en los últimos 3 años lo pudiéramos hacer con inversión privada”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *