Continúan deportaciones de migrantes
Juan Daniel Moreno
- Sin derecho a defenderse legalmente los migrantes en Estados Unidos siguen temiendo por las deportaciones.
Celaya, Gto.- Juan Hernández titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato explico que según la información que le ha llegado de líderes migrantes, la comunidad mexicana se encuentra sentida y decepcionada por las acciones que ha emprendido el Gobierno Norteamericano en contra de los indocumentados pues, según el Secretario en el gobierno de Joe Biden se aplica un plan de deportación acelerada en el cual se ha detenido a un promedio de 200 mil personas ilegales y se les deporta sin derecho a explicar o justificar ante un juez la razón de su estadía, una situación que no se ha de visto por lo menos en los últimos 20 años, este método permite los agentes del ICE encargado de inmigración y aduanas deportar a todo ilegal que no demuestre ha estado en la unión Americana al menos dos años, la diferencia que antes solo se hacía a máximo 100 millas a partir de la frontera y a personas con menos de 15 días de haber ingresado pero ahora se aplica por todo el país.
Según el Secretario los líderes migrantes que radican en Estados Unidos así como organizaciones civiles pusieron muchas esperanzas en el actual presidente norteamericano para conseguir mejores condiciones de vida a los migrantes especialmente a los migrantes mexicanos aunque a ocho meses de gobierno nada ha cambiado y por el contrario las detenciones y deportaciones se han hecho más estrictas.
Juan Hernández dijo que el Presidente de los Estados Unidos prometió ayudar a 11 millones de personas que viven en Estados Unidos de manera irregular entre estos los “dreamers” jóvenes que llegaron desde muy niños a Estados Unidos y buscan obtener la ciudadanía americana
