Arranca el ‘Internetón’ AMANC

Arlett Cárdenas

Celaya, Gto.- Este martes 27 de julio, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Guanajuato arrancó su “Segundo Internetón AMANC Guanajuato 2021”, con el que este año busca recaudar 750 mil pesos para beneficio de niñas, niños y adolescentes con cáncer.

Así se dio a conocer en rueda de prensa encabezada por la presidenta de Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Guanajuato, Arq. Karla Haideé Malo Arvizu.El evento tuvo lugar en el hotel Real Inn, misma sede donde se realizará el cierre de esta segunda edición del Internetón AMANC Guanajuato, el próximo sábado 28 de agosto, con una transmisión de más de 12 horas de duración, a través de las redes sociales de la propia institución.

El Internetón es una jornada de recaudación de fondos a través de medios electrónicos para ayudar a los niños con cáncer.

Iniciará a las 10 de la mañana, con cápsulas que cuenten las historias de los niños y niñas AMANC, así como entrevistas, musicales y donativos en vivo.   

Los apoyos se pueden hacer a través del depósito o la transferencia a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Guanajuato A.C. en BBVA Bancomer, No. de Cuenta: 0101724193 con la Clabe Interbancaria: 012215001017241935 o bien a la página https://2dointernetonguanajuato.amanc.org/. Estos fondos son necesarios, pues Malo Arvizu, explicó que AMANC Guanajuato acompaña de manera integral dirigido a niñas, niños y adolescentes menores de 18 años con diagnóstico de cáncer y en condiciones de escasos recursos. Labor que realizan desde el año 2003.

Actualmente, AMANC Guanajuato atiende a 508 niños, de los cuales 45 iniciaron su tratamiento, sin que hasta el momento ninguno haya abandonado su tratamiento. Asimismo, 123 de ellos se mantienen en tratamiento activo, 292 están en vigilancia, 93 fueron declarados sobrevivientes y 5, lamentablemente, han fallecido. 

Con los recursos recaudados AMANC apoya a las familias de estos menores a través de su Modelo de Acompañamiento Integral que incluye: Detección oportuna, apoyos asistenciales, hospedaje, alimentación, transportación, soporte médico, banco de medicamentos, compra de medicamentos para quimioterapia, equipo médico (tanque de oxígeno, concentradores de oxígeno, aspirador de secreciones) y equipo asistencial (muletas, sillas de ruedas), consultas de médicos especialistas, estudios de laboratorio, banco de sangre, cuidados paliativos, desarrollo Humano, apoyo emocional, apoyo educativo, y actividades recreativas.

Al arranque acudieron como invitados de honor: la directora del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Celaya), Lic. Felicitas Fabiola Materos Chavolla; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana Celaya-Laja Bajío, Lic. Mario Arturo Coello Muñoz; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, Lic. Juan Yúdico Herrasti y el productor Ejecutivo del Internetón, Francisco Buenrostro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *