Juzgado ordena a Conacyt seguir entregando apoyo a instituciones de educación
El juzgado Décimo de Distrito en materia Administrativa concedió la suspensión provisional a la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), la cual impugnó la reforma al Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), publicada el 20 de abril, por la cual más de mil 600 investigadores y científicos de universidades privadas ya no pueden acceder a fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La medida cautelar obliga al Conacyt mantener derechos y beneficios del SNI a más de cien universidades privadas.
“Se concede la suspensión provisional de los actos reclamados solicitada por los quejosos para el efecto de que las cosas permanezcan en el estado en que se encontraban, es decir, para que los investigadores quejosos de las instituciones privadas puedan seguir contando con los derechos y beneficios de que gozaban hasta antes de la expedición de las normas controvertidas”, señala el acuerdo.
El Conacyt puede impugnar la suspensión provisional ante un tribunal colegiado de circuito, que tendrá 48 horas para resolver si confirma, modifica o revoca la suspensión.
El 22 de junio, el juzgado resolverá secretario si concede una suspensión definitiva, que obligaría al Conacyt a no retirar los beneficios económicos y académicos que otorgaba antes del 20 de abril a investigadores de universidades afiliadas a la FIMPES.