Vacunarán a más de 30 mil del personal educativo

Arlett Cárdenas

Celaya, Gto.- A partir de este martes y hasta el 7 de mayo se llevará a cabo la vacunación de 135 mil 547 maestros y personal de apoyo de las escuelas de todos los niveles tanto públicas como privadas. 

De ellos 30 mil 897 serán vacunados en la sede Celaya que recibirá a maestros de las regiones V con cabecera en Celaya y VII de Acámbaro.

José de Jesús Gonzalo García Pérez, subsecretario de educación, dijo que atenderán a personas de centros educativos de Celaya, Cortazar, Villagrán, Comonfort, Juventino Rosas, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Santiago Maravatio, Acámbaro, Coroneo, Salvatierra, Tarandacuao, Jerécuaro y Tarimoro.

“Hay vacunas suficientes para todo el sector educativo, no es necesario hacer filas, por eso se les está dando un folio con el día y hora de atención así como la sede”, enfatizó García Pérez.

Los 3 primeros días programaron atender a 8 mil 632 maestros y el último 5 mil y por ello pidió que respeten el día y hora que les corresponde para evitar largas filas.

Explicó que para la vacunación se integró un padrón, los maestros y personal de escuelas pueden registrarse en las páginas de internet vacunación.seg.guanajuato.gob.mx  y regresoalasaulas.guanajuato.gob.mx.

Hasta el medio día de este lunes de las regiones 5 y 8 llevaban un 70 por ciento de avance, informó el delegado de la región V, José Manuel Subías Miranda.

Cuando los maestros accedan a estas páginas deben introducir su curp, hacer el llenado de datos personales y llenado de formatos: el de registro y el expediente de vacunación, ambos documentos junto con la credencial de elector deberán ser llevados el día de la aplicación del biológico.

La sede de aplicación será asignada de acuerdo con la ubicación del centro de trabajo del personal.

“La vacunación será martes, miércoles, jueves y viernes en sede y horario indicado en el formato que se les asignará en el registro”, enfatizó el Delegado.

Para los maestros cuyo sistema no reconozca su curp, habrá una mesa de ayuda en cada uno de los centros de aplicación de la vacuna, deben acudir con constancia en original y copia expedida por el director o responsable del centro de trabajo firmada y sellada por la institución, comprobante de pago de nómina máximo de 3 meses de antigüedad y credencial de la institución educativa.

La Delegada de la región VIII, Verónica Orozco, dijo que es importante que los maestros acudan hidratados, con sombrilla por si les toca hacer fila, desayunados y con ropa ligera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *